Gama de tamaños y diversidad de estructuras
Aunque la mayoría de los equinodermos son de pequeño tamaño, hasta 10 cm (cuatro pulgadas) de longitud o diámetro, algunos alcanzan tamaños relativamente grandes; por ejemplo, algunos pepinos de mar llegan a medir dos metros (unos 6,6 pies), y unas pocas estrellas de mar tienen un diámetro de hasta un metro. Entre los mayores equinodermos se encuentran algunos crinoideos (fósiles) extintos, cuyos tallos superaban los 20 metros de longitud.

Los equinodermos exhiben una gran diversidad de formas corporales, especialmente entre los grupos extintos. Aunque todos los equinodermos vivos tienen una simetría radial pentámera (de cinco partes), un esqueleto interno y un sistema vascular acuático derivado del celoma (cavidad central), su aspecto general varía desde el de los lirios de mar con tallo y forma de flor, hasta el de los pepinos de mar con forma de gusano y que excavan, pasando por el de las estrellas de mar o erizos de mar fuertemente acorazados. La forma general del equinodermo puede ser la de una estrella con brazos extendidos a partir de un disco central o con brazos ramificados y plumosos extendidos a partir de un cuerpo a menudo unido a un tallo, o puede ser de redonda a cilíndrica. Las placas del esqueleto interno pueden articularse entre sí (como en las estrellas de mar) o estar suturadas para formar una prueba rígida (erizos de mar). Las proyecciones del esqueleto, a veces parecidas a púas, que son típicas de los equinodermos, dan nombre al filo (del griego echinos, «espinoso», y derma, «piel»). Sin embargo, la superficie de los holoturios es meramente verrugosa.
Los equinodermos también presentan colores especialmente brillantes, como rojos, naranjas, verdes y morados. Muchas especies tropicales son de color marrón oscuro a negro, pero los colores más claros, particularmente los amarillos, son comunes entre las especies que no están normalmente expuestas a la luz solar fuerte.