Cuando la gente visita otras partes de Texas me piden que identifique esta planta que han visto en sus viajes. Es una de las plantas más vistosas de nuestro paisajismo, y todo el mundo quiere tener una propia.

El Orgullo de Barbados en la mediana de una calle demuestra que soporta bien el calor.
Sus nombres…
– Botánicamente es Caesalpinia pulcherrima.
– Orgullo de Barbados,
– Aves del paraíso rojas,
– Aves del paraíso rojas mexicanas,
– Poinciana enana
– Flor del pavo real (vale – nunca he oído eso realmente, pero lo he leído.)

Es difícil dejar pasar los brillantes tonos rojo anaranjados de esta planta.
Su rusticidad y hábitos…
– Arbusto grande de hoja perenne o árbol pequeño en el sur profundo subtropical de Texas.
– Arbusto de hoja caduca en la zona 9.
– Perenne de retorno en la zona 8 (puede morir en el suelo).
– Anual la mayoría de los años en la zona 7.
Cómo usarlo mejor…
– Planea que crezca hasta 5 a 7 pies de altura.
– Sol completo, incluso calor reflejado – ¡es resistente!
– Drenaje perfecto, pero no es particular en cuanto al tipo de suelo.
– Tolera la sequía, pero responderá bien al riego regular siempre que el suelo drene bien.
– Cultivar donde sus espinas no sean ofensivas para el tráfico peatonal.
– Florece durante todo el verano y hasta bien entrado el otoño.
– Se puede iniciar a partir de semillas o comprar en viveros locales en primavera y a principios de verano.
– Gran para atraer colibríes y mariposas.

Una de mis amigas de Facebook Sandra Keyes publicó esta hermosa imagen de una oruga Monarca en un orgullo de Barbados – en busca de una planta de algodoncillo, sin duda.

Una especie algo más resistente, la Caesalpinia gillesii, es conocida como ave amarilla del paraíso.