La trata de esclavos hacia las Américas, que consumió la vida de al menos 12 millones de hombres y mujeres africanos, representó una de las empresas comerciales y culturales más importantes en la formación del mundo moderno y un elemento fundamental en la creación de un sistema socioeconómico mundial. Se calcula que el 40% de los africanos importados a América acabaron en Brasil. A pesar del uso intensivo de la mano de obra indígena (amerindia), los africanos y sus descendientes constituyeron la columna vertebral económica de Brasil durante los cuatro primeros siglos de su historia, a partir de la ocupación portuguesa en el siglo XVI. La esclavitud africana penetró en todos y cada uno de los aspectos de la vida en Brasil. Además de poner en marcha plantaciones, granjas, ranchos, minas, ciudades, fábricas, cocinas y comedores, los esclavos dejaron su huella en otros aspectos de la cultura material y espiritual del país: su agricultura, su cocina, su religión, su lengua, su música, sus artes y su arquitectura.

Dondequiera que floreciera la esclavitud, también lo hacía la resistencia. Incluso bajo la amenaza del látigo, los esclavos intentaron forjar espacios de autonomía mediante la negociación y la rebelión abierta o encubierta, ya fuera individual o colectiva. Aunque la lista de formas de resistencia es larga, hay una que fue omnipresente: la huida y la formación de comunidades de esclavos fugitivos, conocidas en Brasil como quilombos o mocambos. La huida de los esclavos, sin duda, no siempre condujo a la formación de quilombos. Los fugitivos a menudo escapaban individualmente o en pequeños grupos y se disfrazaban de negros libres o liberados o de mestizos, especialmente en los grandes asentamientos urbanos situados en las regiones mineras y de plantaciones o cerca de ellas. Nuestro enfoque aquí, sin embargo, es la huida de la esclavitud que resultó en la creación de quilombos.

Para una minoría significativa de grupos cimarrones en las Américas – particularmente en Jamaica y Surinam, donde las comunidades cimarrones forzaron tratados con los gobiernos coloniales, se convirtieron en políticas relativamente autónomas, y persisten hasta el presente – los estudiosos han logrado llevar a cabo investigaciones desde el interior, empleando, entre otras cosas, la memoria viva de los descendientes de los fundadores originales. En Brasil esa memoria es pálida (aunque no se ha borrado absolutamente de los grupos conocidos como descendientes de los esclavos fugados), y los historiadores han tenido que depender casi exclusivamente de documentos escritos por personas ajenas a la época — generalmente los encargados de destruir a los fugados. Sin embargo, si se leen estas fuentes de forma crítica – leyendo entre líneas, teniendo en cuenta la intención de sus autores, siguiendo persistentemente las pequeñas pistas, e incluso intentando leer sus silencios – es posible aprender mucho sobre los quilombos brasileños durante la esclavitud.

Ya a mediados del siglo XVII, los cronistas coloniales de Brasil escribían sobre los esclavos fugitivos, y especialmente sobre Palmares, el más famoso de todos los quilombos. Palmares era una federación de comunidades cimarronas cuya población fue estimada por fuentes contemporáneas en 11.000, 16.000, 20.000 e incluso 30.000 personas. Los distintos asentamientos que la componían se encontraban en la Sierra de la Barriga, una cadena montañosa situada en el interior de la entonces capitanía de Pernambuco, en el noreste de Brasil, zona que actualmente pertenece al estado de Alagoas. En 1645, el diario del capitán Johann Blaer, que dirigía una expedición enviada por los holandeses (que entonces controlaban Pernambuco), describía la ciudad de Palmares Vieja, que encontró abandonada: «tiene media milla de largo y dos puertas; la calle tiene una braça de ancho, con dos fuentes en el centro; un patio donde estaba la casa del rey ahora es una gran plaza, donde el rey solía hacer ejercicios con su gente». Tres días más adelante, el capitán holandés describió un Nuevo Palmares bien protegido, con sus 220 casas rodeadas de estacas puntiagudas y sus puertas selladas por pesados árboles caídos. En el centro del asentamiento había un edificio que describió como una iglesia, además de cuatro herrerías y una gran casa para las «reuniones del consejo» de la comunidad. El diario de Blaer también abre una pequeña ventana a la naturaleza de la sociedad y el poder dentro del quilombo, aunque debemos interpretar lo que escribe con cautela. Antes de su llegada, escribe, este asentamiento particular de Palmares tenía «toda clase de artesanos y su rey gobernaba con severa justicia, no permitiendo brujas entre su gente y, cuando algunos negros se escapaban, enviaba a criollos tras ellos que, al ser atrapados, eran asesinados, y así reinaba el miedo entre ellos». Relatos posteriores afirman que se impuso una especie de esclavitud temporal a los esclavos que habían sido liberados de las plantaciones de azúcar por los asaltantes quilombos. La población de Palmares creció tanto por reproducción natural como por la incorporación de esos recién llegados. A finales de la década de 1770, una expedición punitiva identificó varios pueblos grandes y bien protegidos, como Zumbi, Acotirene, Tabocas, Dambraganga, Subupira, Tabocas, Macaco, Osenga y Andalaquituche. Además de éstas, según fuentes contemporáneas, había «otras más pequeñas que tenían menos gente». Palmares presentaba una compleja estructura social y política, resistió durante casi un siglo las diversas expediciones punitivas enviadas contra ella, y sólo fue finalmente destruida en 1694-1695.

Palmares se convirtió en el prototipo del quilombo en la literatura histórica y antropológica brasileña. En los años 30 y 40, floreció un enfoque culturalista de los estudios sobre el quilombo, según el cual la organización social de los grupos de esclavos fugitivos representaba la resistencia contra la aculturación europea en los barrios de las plantaciones. Algunos estudiosos etiquetaron a Palmares como «un verdadero estado africano en el corazón del Brasil colonial», un proyecto restauracionista relativamente exitoso. A menudo de forma involuntaria, estas interpretaciones inspiraron una versión popular de los quilombos como comunidades aisladas y alternativas que pretendían reproducir África en las Américas, y en las que todos sus miembros eran libres e iguales, al igual que lo habían sido en su tierra natal (una África considerablemente romantizada). A pesar de los esfuerzos de algunos autores por documentar el intercambio cultural y el sincretismo en Palmares y otros quilombos, un rasgo básico de tales interpretaciones fue la búsqueda de «africanismos» o «supervivencias africanas» difíciles de detectar.

A partir de finales de la década de 1950, los quilombos se convirtieron en objeto de interpretaciones marxistas, cuyo objetivo principal fue de nuevo Palmares. La sugerencia de que Palmares representaba una experiencia socialista puede haber sido la lectura marxista más extrema del famoso quilombo. Se trataba de interpretar la actividad cimarrona como una especie de lucha de clases que proclamaba la negación absoluta de la esclavitud y la creación de una sociedad alternativa en las selvas y montañas del interior. Este modelo aislacionista no era realmente tan diferente de la interpretación culturalista, salvo que veía el fracaso donde esta última veía el éxito: el fracaso porque los fugitivos eran incapaces de desarrollar una estrategia política eficaz que destruyera el propio sistema esclavista. Los esclavos fugitivos, argumentaba, no desarrollaron una visión revolucionaria, porque carecían de conciencia de clase, siendo incapaces -según esta interpretación marxista- de descifrar las «leyes» del proceso histórico.

Al enfatizar la restauración cultural, la perspectiva culturalista evitaba cuestiones como la creolización cultural y la formación de una cultura y sociedad afrobrasileña. Pero los miembros de los quilombos, de hecho, siguieron creando nuevas formas de vivir y de interpretar el mundo, un proceso de creolización que ya había comenzado en la casa de los amos y en las habitaciones de los esclavos, en las minas de oro y en los cañaverales. En este proceso, sin duda movilizaron los principios generales y las visiones del mundo que habían traído de África, ya que no eran una tabula rasa en la que los amos, los sacerdotes católicos y las autoridades gubernamentales pudieran inscribir libremente sus designios. Al mismo tiempo, sería fatuo creer que los cimarrones no tomaron de las plantaciones, las minas o las ciudades e incorporaron a los quilombos una serie de aspectos de la cultura material y espiritual local, predominantemente europea e indígena. El intercambio cultural entre africanos y esclavos criollos, así como entre africanos de diferentes etnias, también fue de suma importancia y debe ser estudiado con más detenimiento, aunque las fuentes suelen guardar silencio al respecto. El proceso histórico de formación cultural se produjo en todo el vasto territorio de Brasil, pero a diversos ritmos locales y mostrando diferentes combinaciones. Los esclavos africanos africanizaron el Brasil de la misma manera que se creolizaron en el Brasil.

La interpretación marxista convencional se apresuró a negar que los esclavos, y los esclavos fugitivos en particular, pudieran haber desarrollado un comportamiento político específico y una visión de cambio social. Pero sin considerar esta posibilidad es imposible entender la lucha de clases bajo la esclavitud sin ser anacrónico. Habiendo evitado esa posibilidad y abrazando un evolucionismo a menudo poco disimulado, la interpretación marxista sustituye una investigación de los significados que los propios esclavos daban a sus acciones por un lamento de no haber alcanzado el «Sentido de la Historia» o las «Leyes del Proceso Histórico» tan bien comprendidas por el historiador.

Una deficiencia general de los estudios tradicionales del quilombo en Brasil es que toman a Palmares como único modelo. Dichos estudios no han reconocido lo singular que fue Palmares en la historia de Brasil: excepcionalmente grande, de larga vida, políticamente complejo y relativamente alejado de los asentamientos de las plantaciones. Las autoridades coloniales no volvieron a permitir nada parecido a Palmares, y tomaron medidas eficaces para ello. Una de esas medidas fue la creación de un cuerpo de cazadores de esclavos llamado capit…es-do-mato o «capitanes de monte» que se encontraban, a veces con diferentes nombres, en toda la colonia.

Durante las dos últimas décadas, los estudios sobre los quilombos se han renovado y refrescado casi al mismo ritmo que lo ha hecho la historiografía de la esclavitud en general. Ahora está claro que incluso Palmares no encaja en un modelo de aislamiento total de la sociedad esclavista. Como ya se ha mencionado, sus miembros asaltaban a menudo las plantaciones costeras, secuestraban esclavos (especialmente mujeres) y robaban ganado. También comerciaban con mercaderes ambulantes, reclutaban nuevos miembros entre los grupos indígenas e incorporaban a los europeos que tenían problemas con la ley -los perseguidos por la Inquisición, por ejemplo-. Y la mayoría de los quilombos del Brasil de los siglos XVIII y XIX estaban aún más integrados en la sociedad general que Palmares.

Los estudios recientes sobre los quilombos brasileños han señalado las dificultades de intentar establecer un modelo único para el fenómeno, que no sea definirlo simplemente como un grupo de esclavos fugitivos asentados. Este grupo, según la legislación portuguesa y posteriormente la brasileña, podía ser tan pequeño como cuatro o cinco miembros, e incluso podía incluir miembros no esclavos. A veces se asentaban en zonas remotas, pero también (probablemente en la mayoría de los casos) se situaban cerca de grandes centros urbanos o de zonas de plantación, ganadería y minería, de las que podían extraer parte de su subsistencia. Los fugitivos se dedicaban con frecuencia a la agricultura de subsistencia, pero también vendían su exceso de producción en los mercados locales cercanos, o incluso vendían su mano de obra a los plantadores, agricultores y mineros locales. Ciudades como Río de Janeiro, Recife, Salvador, Porto Alegre y Vila Rica (actual Ouro Preto) estaban rodeadas de pequeñas y grandes bandas de esclavos fugitivos, cuyas casas de barro, campamentos y terrenos de subsistencia eran periódicamente asaltados y destruidos por la policía, para luego reaparecer.

A principios del siglo XIX, los bosques y las colinas de la periferia de Salvador, en Bahía, escondían numerosos quilombos pequeños que servían de respiro temporal a la numerosa población esclava urbana, que de vez en cuando se veía envuelta en con- espiraciones e insurrecciones de esclavos. En el sur del país, los cimarrones se asentaron en los valles de los ríos Sarapuí e Iguaçu, donde vendían su mano de obra a los agricultores locales de caña y de subsistencia o recogían madera para venderla en la ciudad de la corte, Río de Janeiro, capital del Imperio de Brasil.

Durante la fiebre del oro del siglo XVIII, la región minera de Minas Gerais fue el escenario de la formación de decenas de quilombos de entre 100 y 300 habitantes cada uno. Un historiador ha contado 162 comunidades de este tipo. Además de trabajar para los pequeños mineros, los fugitivos también se convirtieron en buscadores independientes y desarrollaron una clientela de pequeños comerciantes y tenderos deseosos de comprar su oro o cambiarlo por alimentos, armas de fuego, municiones y otros productos. Esto ocurría en varias partes de la capitanía, incluyendo la capital, Vila Rica.

Pero también se fundaron quilombos en regiones más remotas de Brasil. Situados junto a Minas Gerais, Goiás y Mato Grosso se asentaron en gran medida a raíz del auge de la minería en el siglo XVIII y siguieron un patrón similar. Algunas de las nuevas zonas mineras de estas regiones fueron, de hecho, abiertas por primera vez por esclavos fugitivos que se convirtieron así -especialmente en el caso de Mato Grosso- en instrumentos de la expansión colonial portuguesa hacia el oeste.

Fue precisamente el movimiento de los quilombos hacia el interior de Brasil lo que provocó encuentros -a veces pacíficos, otras veces hostiles- entre los esclavos fugitivos y los grupos indígenas. Cuando el quilombo de Carlota fue atacado en Mato Grosso en 1795, las autoridades coloniales encontraron tanto a indios como a descendientes mixtos de negros e indios conviviendo. En Goiás, durante el siglo XVIII, los indios xavantes y los cimarrones se vieron envueltos en conflictos al principio, pero luego establecieron comunidades en las que convivían. Los palmares habían sido destruidos por un gran ejército de indios bajo el mando de capitanes de guerra blancos y caboclos que luchaban contra otros indios y caboclos que encontraban entre la mayoría negra dentro de la empalizada que protegía el quilombo.

Mientras que en el interior de Brasil eran cada vez más frecuentes los encuentros entre indios y cimarrones, en las regiones del litoral se producía un flujo constante de estos encuentros. Los batallones indios combatieron y desmantelaron varios quilombos en Bahía del siglo XVIII y principios del XIX, como el Buraco do Tatu (agujero del armadillo) en 1764 y el quilombo de Oitizeiro en 1806, ambos en la costa y cerca de zonas de plantación – el primero a menos de un día de marcha de Salvador, el otro cerca de Ilheus. También en Bahía, los cimarrones de Hausa planearon, en 1814, una revuelta en las cercanías de Salvador que incluiría a aliados indios a los que los conspiradores habían prometido devolver las tierras «robadas por los blancos»

Las plantaciones fueron el clásico crisol de los quilombos brasileños, con frecuentes rebeliones de esclavos y cimarrones organizando o involucrándose directamente en nuevos levantamientos en las plantaciones. Aunque los detalles precisos siguen siendo oscuros, la propia Palmares fue creada originalmente a finales del siglo XVI por esclavos rebeldes de una gran plantación de azúcar cerca de Porto Calvo, en la costa de Pernambuco. Historias similares cubren la larga historia de la esclavitud en Brasil de principio a fin. Los fugitivos solían matar o maltratar a los amos, capataces y miembros de sus familias; quemaban campos y robaban armas, municiones y alimentos antes de escapar a los bosques, pantanos o montañas. En 1789, después de matar al capataz, un grupo de esclavos de la plantación de Santana, en Bahía, se llevó una rueca y los instrumentos necesarios para el funcionamiento del ingenio azucarero a un quilombo que habían establecido en tierras pertenecientes a la plantación.

Los fugitivos a veces planeaban y ejecutaban levantamientos en colaboración con los esclavos de las plantaciones y de las ciudades. En 1826, los cimarrones yorubas de las afueras de Salvador planearon -con la ayuda de compatriotas que vivían en régimen de servidumbre en la ciudad- una revuelta que debía desarrollarse en Nochebuena. Advertidos de la conspiración, los capitanes de los arbustos fueron enviados en busca de los cimarrones, que resistieron y repelieron hasta que finalmente fueron vencidos por un destacamento policial. Las alianzas entre cimarrones y esclavos tuvieron a veces más éxito, o al menos causaron más problemas al sistema esclavista. En 1876, por ejemplo, en el pueblo de Viana, situado en la provincia norteña de Maranh…o, los fugitivos bajaron de un quilombo (llamado S…o Benedito en honor a un santo negro católico muy popular) y ocuparon varias fincas cercanas, exigiendo el fin de la esclavitud. El sistema, por supuesto, no se derrumbó hasta 1888, pero estos rebeldes disfrutaron del sabor de la victoria durante unos días.

La formación de quilombos no siempre significó una retirada completa del cautiverio. Muchos esclavos rebeldes se organizaron en quilombos para negociar desde una posición de fuerza para obtener mejores condiciones de trabajo y de vida bajo la esclavitud. Los cimarrones de la plantación de Santana, en Bahía, llegaron a elaborar un detallado «tratado de paz», como lo llamaban, que consistía en varias demandas relacionadas con la rutina de trabajo. Pero también pedían que se les asignara más tierra para sus huertos de subsistencia, que el hacendado les proporcionara un barco para transportar el exceso de producción al mercado, que se les diera voz en el nombramiento de los capataces y que se les permitiera cantar y bailar cuando quisieran. Su amo no firmó el tratado.

Hacia el final de la esclavitud, los esclavos fugitivos a menudo conseguían convencer a los amos para que negociaran las condiciones de su esclavitud. Además del acceso a las huertas de subsistencia y otros derechos consuetudinarios, en Río de Janeiro exigían que los miembros de la familia no fueran separados por la venta y que se despidiera a los capataces no deseados. Los quilombos tardíos solían estar formados por esclavos de una misma plantación que ocupaban tierras dentro de su perímetro. Los asentamientos de este tipo eran numerosos pero solían durar poco, algunas semanas o menos; varios, sin embargo, lograron resistir durante meses e incluso años.

La formación de una economía campesina acompañó la formación de muchos quilombos, algunos de los cuales han sobrevivido para convertirse en comunidades de campesinos negros que perduran hasta el presente. Tal es el caso de varias aldeas del valle del bajo Amazonas que se originaron a partir de quilombos formados hacia el final de la esclavitud. Allí, los habitantes lograron transmitir durante generaciones los secretos de los ríos y la selva, de los que habían recolectado pescado, madera, frutos silvestres, hojas medicinales, etc. Desgraciadamente, estos descendientes de los rebeldes quilombos del Amazonas representan uno de los pocos ejemplos en Brasil de comunidades negras rurales que aún conservan algún recuerdo -aunque bastante vago en la mayoría de los aspectos- de la época de la esclavitud.

Entre Palmares y los quilombos organizados en vísperas de la abolición, los esclavos produjeron una apasionante historia de libertad en Brasil. Los rebeldes quilombos ocuparon montañas y bosques, se instalaron alrededor de aldeas y plantaciones, exploraron minas y trabajaron la tierra. Formaron grupos grandes y pequeños, atacaron plantaciones y se protegieron de los ataques de los capitanes de la selva. Algunos buscaban una ruptura total con la esclavitud, otros intentaban negociar mejores condiciones de servidumbre. Estudios recientes sobre los quilombos han demostrado que la historia de los quilombos está llena de trampas y sorpresas, de avances y retrocesos, de conflictos y compromisos – una historia carente de un sentido lineal; que hace que la experiencia de Brasil con la esclavitud (casi 400 años de su historia) sea mucho más compleja de lo que pensábamos.

Referencias & lecturas adicionales

Alves Filho, I. (1988). Memorial dos Palmares. Río de Janeiro: Xenon Editora.

Anderson, R.N. (1996). The Quilombo of Palmares: A New Overview of a Maroon State in Seventeenth-Century Brazil. Journal of Latin American Studies 28, pp 545-566.

Gomes, F. dos Santos (1995). Historia de los quilombolas: comunidades de mocambos y senzalas en Río de Janeiro — siglo XIX. Río de Janeiro: Archivos Nacionales.

Moura, C. (1988). Rebeli…es da senzala. 4(th) ed. Porto Alegre: Mercado Aberto.

Price, R., ed. (1996). Sociedades cimarronas: Comunidades de esclavos rebeldes en las Américas. 3(rd) ed. Baltimore: Johns Hopkins University Press.

Reis, J.J. & Gomes, F. dos Santos (1997). Liberdade por um fio: história dos quilombos no Brasil. S..o Paulo: Companhia das Letras.

Schwartz, S.B. (1992). Repensando Palmares: La resistencia de los esclavos en el Brasil colonial. En Schwartz, S.B., Slaves, Peasants and Rebels. Urbana: University of Illinois Press.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *