• Comparte
  • Tweet
  • Pin

Aunque popularmente se considera una de las criaturas más mortíferas del océano, lo cierto es que las orcas, o más correctamente, las Orcas, han estado implicadas en muy pocos ataques a humanos.

De hecho, los únicos ataques documentados de Orcas que han resultado mortales han involucrado a Orcas cautivas en parques marinos.

Estos ataques no son seguramente indicativos del comportamiento de las Orcas en la naturaleza.

Ataques e incidentes con Orcas en la naturaleza

Ha habido muy pocos casos de ataques de Orcas en la naturaleza, y la mayoría de los biólogos marinos creen que en la mayoría de los casos, estos ataques son un caso de error de identidad, donde el delfín inicialmente identifica al humano como un animal de presa.

En estos casos, la orca cesa rápidamente sus acciones al darse cuenta de su error.

Uno de los ejemplos más dramáticos de este tipo de comportamiento tuvo lugar durante la Expedición Terra Nova de 1910.

Mientras la expedición cruzaba témpanos de hielo, un grupo de orcas intentó volcar el hielo y derramar a los hombres y perros en el agua.

Sin embargo, la mayoría de los biólogos marinos creen que el desencadenante del ataque fue que los delfines confundieron los ladridos de los perros con las llamadas de las focas.

Se han filmado casos en los que las orcas han volcado los témpanos de hielo para derramar las focas en el agua, donde pueden matarlas y comerlas. Esto hace que la teoría de la identidad errónea sea una explicación lógica del incidente.

Otros casos registrados adolecen de incertidumbre sobre las intenciones de los delfines o sobre si el atacante era incluso una orca.

Por ejemplo, en un incidente de 1820, los marineros del Essex afirmaron que sus botes salvavidas fueron atacados por orcas, pero no pudieron afirmar de forma concluyente que sus atacantes fueran orcas.

De hecho, en la actualidad sólo hay un caso de ataque de orca confirmado en la naturaleza.

Este ataque ocurrió en 1972 e involucró a un surfista llamado Hans Kretschmer.

El ataque le hizo requerir más de 100 puntos de sutura y fácilmente podría haber resultado en una fatalidad.

Aparte de eso, el número de ataques reportados en la naturaleza son mínimos, a menudo sin que se produzcan ataques en todo un año.

Ataques de Orcas en Cautiverio

Sin embargo, hay varios ataques a humanos por parte de Orcas mantenidas en cautiverio, y todas las muertes confirmadas por ataques de orcas han ocurrido en parques marinos u otras instalaciones de mantenimiento de Orcas.

En la gran mayoría de estos casos, la víctima es uno de los entrenadores u otro empleado del parque en lugar de miembros del público.

Desde principios de la década de 1970, más de 30 incidentes con Orcas en cautiverio resultaron en lesiones o muertes humanas.

En la mayoría de los casos, los ataques de las Orcas en cautividad incluyen empujar al humano, arrastrarlo al fondo de la piscina, negarse a permitirle salir a tomar aire y golpear al humano con su cuerpo.

También se han producido graves heridas por mordedura en estos ataques, especialmente cuando la Orca intenta arrastrar al humano utilizando sus dientes.

Por lo general, los ataques mortales implican al personal y no al público, aunque en 1999, un intruso llamado Daniel Dukes, accedió al recinto de las Orcas después de que el parque hubiera cerrado.

Su cuerpo fue encontrado más tarde en el lomo de la Orca más grande, Tilikum.

Hay algunas dudas sobre si las Orcas habían jugado un papel en su muerte o si había muerto por otras causas una vez en el tanque.

Sin embargo, en 2010, Tilikum atacó y ahogó a la entrenadora Dawn Brancheau y mató a otro entrenador en 1991, reabriendo el debate sobre la muerte de Mr. Dukes.

Las razones de los ataques de las Orcas cautivas siguen siendo desconocidas

Hay que tener en cuenta que, dado el número de entrenadores y trabajadores del parque con los que se encuentran, el número de ataques confirmados sigue siendo bajo.

Muchos grupos creen que estas Orcas cautivas sufren estrés debido a la naturaleza de su confinamiento, lo que les lleva a ser agresivas con otros delfines y con los humanos por igual.

Además, debido al tamaño y la fuerza de las orcas, es posible que algunos de estos ataques, incluso los que causan lesiones graves o la muerte, no sean en realidad un intento serio de dañar al humano por parte del delfín.

Sin embargo, los parques marinos han implementado varias políticas diseñadas para proteger a los entrenadores.

Todos los parques prohíben a los individuos entrar en la piscina sin asistentes listos para ayudar.

Además, los delfines con un historial de actos violentos pueden estar totalmente aislados del contacto humano para proteger al personal.

En algunos casos, los entrenadores pueden estar equipados con sistemas de suministro de oxígeno para protegerlos de ahogarse si son arrastrados al agua por un delfín.

En definitiva, las orcas han estado involucradas en muy pocos ataques a humanos, ya sea en la naturaleza o en cautiverio.

De hecho, no son más peligrosas que cualquier animal grande, y considerablemente menos peligrosas para los humanos que muchos grandes carnívoros terrestres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *